Gisela forma parte de Endava Rosario como Senior Tester Engineer. En la compañía está involucrada en interesantes proyectos como ser la industria de la salud , e-commerce, transporte, etc y en su vida personal lleva adelante un programa solidario de capacitación en testing dirigido a jóvenes de bajos recursos en un barrio muy humilde de su ciudad. Los invitamos a inspirarse con su historia.
¿Cómo fue tu camino profesional en la compañía hasta ahora?
Desde que tenía 15 años sabía que quería estudiar Ingeniería en Sistemas. Me encanta investigar absolutamente todo: Lo que no sé, lo averiguo y aprendo.
Formo parte de la compañía desde hace nueve años, desde que éramos Velocity Partners. Cuando empecé trabajaba para uno de los primeros clientes de VP, para el cual hacía testing en base de datos y creaba Store Procedures. Luego continué trabajando para otro cliente, enfocándome en testing funcional y automatizaciones en Ruby. También trabajé para un cliente de la industria de la salud y luego para una de las aerolíneas más importantes de los Estados Unidos usando la técnica de mob programming. Esta fue una experiencia completamente nueva para mi: desarrolladores y testers trabajando juntos en el mismo tema, en el mismo lugar y en la misma computadora. Los developers escriben código mientras los testers evalúan y consideran distintos y posibles escenarios. Actualmente estoy trabajando en un e-commerce muy reconocido en Estados Unidos.
Me encanta mi trabajo, disfruto mucho de mi profesión y de todas las herramientas con las que estoy trabajando. Las tecnologías siempre están cambiando y me gusta evolucionar con ellas. Además, creo en la tecnología como método de inclusión social. Estoy convencida de que esta profesión me ha permitido embarcarme en un camino muy significativo y gratificante.
¿Qué te motiva en tu trabajo diario?
Hay muchas cosas, pero lo que más me motiva es la calidad personal y profesional de las personas con las que trabajo. Nuestra meta común de continuar aprendiendo nutre las relaciones que tenemos tanto entre nosotros como con nuestros clientes y con otros colegas alrededor del mundo. Así aprendemos no solamente sobre nuevas tecnologías, sino también sobre distintas culturas.