<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=4958233&amp;fmt=gif">
 

Gastón se unió a Velocity Partners hace casi seis años.  Desde entonces trabaja para el mismo cliente abocado al rubro académico. En este tiempo participó de distintos proyectos, vio crecer a la empresa y fusionarse con Endava, conoció muchos compañeros de diferentes latitudes y  descubrió varias oportunidades de crecimiento personal y profesional,  convirtiéndose en referente de QA. 

Tenemos curiosidad acerca de cómo es trabajar como QA en Endava. 

Comencé a trabajar en un proyecto como QA manual. Mi crecimiento a lo largo de los años se aceleró gracias a mi líder, mis compañeros de equipo y el cliente. Hoy en día, soy un QA de automatización (SDET) y referente de todo lo relacionado con la calidad y su aseguramiento.   

Desde que nos fusionamos con Endava, la disciplina de Testing creció considerablemente. Se comenzaron a realizar numerosas actividades de integración con QA de otras oficinas lo que hizo que la disciplina este mucho más organizada.   

Estar tan cerca de las diferentes culturas es una fuente esencial para el crecimiento tanto a nivel profesional como personal. En mi caso, la mitad del equipo del que formo parte se encuentra en Israel, lo que me permite conocer otra cultura sumamente interesante. Lo que encuentro fascinante también, es la forma de compartir y transferir conocimiento, tener colegas de todo el mundo me da acceso a información diversa, experiencias y herramientas. 

¿Cómo fue el cambio de testing manual a SDET? 

Como mi formación académica es en programación, tenía claro que aceptaría el desafío de automatizar cada vez que el proyecto lo exigiera. Comencé generando nuevos marcos para automatizar las pruebas y gracias al apoyo de mi equipo, pude agregar valor al proyecto. 

 

¿Qué áreas te interesan para seguir explorando? 

Hay muchas oportunidades que encuentro fascinantes, especialmente todo lo relacionado con la automatización, como la automatización para dispositivos móviles. Creo que en Endava tenemos muchas oportunidades para adquirir nuevos conocimientos y profundizarlos. 

Recientemente formé parte de un equipo para Innovation Lab, un hackathon interno de Endava. Fue toda una experiencia en la que me encantó participar ya que pude compartir ideas, conocer gente nueva, interactuar y trabajar juntos en una solución innovadora para la empresa. Tener iniciativas interdisciplinarias es de gran valor para nosotros. 

¿Qué te gusta hacer fuera del trabajo? 

Me encanta viajar y planificar viajes desde cero. Por otro lado, desde que era niño, me encantaron los deportes. Hasta los dieciocho años hice ciclismo de ruta. Después, correr comenzó a ser parte de mi rutina diaria. Hasta ahora, participé en muchas carreras de 5 km, 10 km, 21 km y cuatro maratones de 42 km. Actualmente estoy entrenando para calificar para el Maratón de Boston, parte de los “World Marathon Majors”, uno de los eventos de carreras más conocidos del mundo. 

¿Encontras similitudes entre el deporte y el trabajo? 

Para gestionar un maratón, debes establecer un objetivo, demandas y entrenar para ello. Lo mismo sucede cuando se trabaja como QA. 

Aprender algo requiere mucha motivación, tiempo para la preparación y aprender las herramientas para llegar a la meta. También creo que la capacitación y el entrenamiento son cruciales para lograr los objetivos. 

Y sin lugar a dudas, contar con personas que te apoyen y alienten hace que el camino a recorrer sea más disfrutable, y tanto en Endava como en mi vida personal, puedo contar con eso. ,

Human of Endava

Andrés

Leer más

Human of Endava

Nicolás

Leer más