¿Qué áreas te interesan para seguir explorando?
Hay muchas oportunidades que encuentro fascinantes, especialmente todo lo relacionado con la automatización, como la automatización para dispositivos móviles. Creo que en Endava tenemos muchas oportunidades para adquirir nuevos conocimientos y profundizarlos.
Recientemente formé parte de un equipo para Innovation Lab, un hackathon interno de Endava. Fue toda una experiencia en la que me encantó participar ya que pude compartir ideas, conocer gente nueva, interactuar y trabajar juntos en una solución innovadora para la empresa. Tener iniciativas interdisciplinarias es de gran valor para nosotros.
¿Qué te gusta hacer fuera del trabajo?
Me encanta viajar y planificar viajes desde cero. Por otro lado, desde que era niño, me encantaron los deportes. Hasta los dieciocho años hice ciclismo de ruta. Después, correr comenzó a ser parte de mi rutina diaria. Hasta ahora, participé en muchas carreras de 5 km, 10 km, 21 km y cuatro maratones de 42 km. Actualmente estoy entrenando para calificar para el Maratón de Boston, parte de los “World Marathon Majors”, uno de los eventos de carreras más conocidos del mundo.
¿Encontras similitudes entre el deporte y el trabajo?
Para gestionar un maratón, debes establecer un objetivo, demandas y entrenar para ello. Lo mismo sucede cuando se trabaja como QA.
Aprender algo requiere mucha motivación, tiempo para la preparación y aprender las herramientas para llegar a la meta. También creo que la capacitación y el entrenamiento son cruciales para lograr los objetivos.
Y sin lugar a dudas, contar con personas que te apoyen y alienten hace que el camino a recorrer sea más disfrutable, y tanto en Endava como en mi vida personal, puedo contar con eso.