<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=4958233&amp;fmt=gif">
 

Leticia es una de nuestras superheroínas y tuvo un papel influyente en la integración de Velocity Partners con Endava. Se unió a la compañía por primera vez en 2014 como Directora del departamento de Recursos Humanos en Argentina, pero pronto su papel se expandió por toda América Latina. Hoy en día se desempeña como Regional Head of People Development & Recruiting en Endava Latinoamérica y además es responsable del equipo de reclutamiento en USA. Leyendo su historia encontrarán la combinación perfecta entre empatía y pasión por el trabajo con una vida familiar equilibrada.

¿Qué rol tuviste que asumir a partir de la fusión de Velocity Partners con Endava?

Mi rol fue importante en el proceso de integración que se inició en enero de 2018 y terminó formalmente en diciembre del mismo año. Sin embargo, como toda integración, es un proceso que continua todos los días. Personalmente estuve liderando las áreas de PDR y HRC, desde las cuestiones más operativas a lo más profundo y significativo que refiere a la integración cultural.

Tu rol pasó de ser más operativo a estratégico, ¿verdad?

Exacto. Hoy estoy trabajando con los equipos de PDR ayudándolos a construir y definir sus estrategias en sus respectivas regiones y locaciones para alcanzar sus planes de crecimiento, colaborando para que haya consistencia y alineamiento en las prácticas y procesos que se llevan adelante. Mi rol también es representar a LATAM en la organización de People Operations a nivel global.

¿Cuál es tu mayor desafío actualmente?

¡Apoyar a América en el camino a convertirse en una de las regiones con mayor crecimiento en Endava! Es por ello que estoy trabajando junto a los equipos para desarrollar estrategias de atracción y retención de talentos en nuestras geografías, entendiendo y conociendo las prácticas del mercado y las nuevas tendencias. La industria IT está en constante cambio y evolución, siempre está un paso más adelante que el mercado tradicional, y eso requiere que estemos atentos y no perdamos el ritmo. Y también debemos ayudar a desarrollar líderes: con el crecimiento vienen nuevos desafíos y oportunidades, y tenemos que estar preparados.

¿Qué puntos comunes encontraste entre ambas compañías?

El primer ejercicio que hicimos fue revisar nuestros valores, y sin darnos cuenta, vimos que había un match natural entre ambas organizaciones en relación a por qué existimos y hacia dónde vamos. Endava es una organización que creció y sigue creciendo rápidamente, pero que no pierde su esencia, su preocupación por las personas y la decisión intencional de ser transparentes. Hay pocas compañías que pueden sostener estos valores en el tiempo, y creo que en Endava lo estamos logrando.  

¿Cómo ves desde tu rol de People Operations el manejo de la diversidad cultural dentro de Endava, siendo una compañía global de origen europeo que entró hace poco a operar en Latam?

Como mencionaba anteriormente, los valores de la organización son muy fuertes en todas las geografías. Nos representan y nos inspiran en lo que hacemos todos los días. Sin embargo, siempre hay un componente local que es lo que permite ser una organización global y operar en distintas ciudades y culturas, caracterizándonos por la diversidad y la inclusión. He tenido la oportunidad de viajar y recorrer DUs de Europa y LATAM y se respira la misma organización, pero en cada oficina se trabaja teniendo en cuenta las particularidades del lugar. Por ejemplo, desde PDR se pueden ver programas e iniciativas globales de Endava, pero implementados con los condimentos locales. Las actividades de engagement se realizan en todas las oficinas, pero cada una le aporta su toque según sus necesidades y las experiencias que tienen impacto positivo en su gente.

 

¿Cómo vivís el hecho de “trabajar con el mundo”?

Es una gran oportunidad profesional, pero sobre todo ¡una experiencia de vida! Sin dudas trabajar con colegas de otros países es un aprendizaje muy valioso, el hecho de estar en contacto con colegas que tienen una mirada tan distinta me ha permitido desarrollar mis habilidades técnicas y de liderazgo. Todos los días me levanto y pienso que soy una afortunada de poder aportar y crear valor colaborando con el equipo de People Operations global desde Rosario, donde todos participamos de las decisiones y estrategias de la organización que, en su esencia, existe por y para las personas.

¿Cómo congeniás trabajo y vida familiar?

Por suerte cuento con el gran apoyo de mi familia que me acompaña siempre que decido asumir nuevos retos, viajar y, sobre todo, hacer lo que me gusta. Cuando estoy con ellos trato de disfrutarlos al máximo y siempre busco darles prioridad. Un ejemplo de este balance fue el año pasado, que tuve un viaje a Medellín y a los pocos días debía estar en UK. Podría haber ido a Londres directo desde Colombia, pero preferí volver a Argentina para pasar el fin de semana con mis hijas. Fueron solo dos días, pero para mí y mi familia es tiempo de valor que no cambiamos por nada. Creo que todavía hay mucho prejuicio en relación a cómo sostener una carrera profesional y construir una familia, en especial para las mujeres. Opino que es esencial entender que son mundos complementarios y no opuestos. La maternidad es un momento clave para reinventarse, es un período de empoderamiento y crecimiento, que también potencia a las mujeres en sus roles dentro de las organizaciones. Endava es una organización que privilegia el balance entre la vida laboral y personal y de esta manera permite compatibilizar la vida familiar con la ambición y trayectoria profesional dentro de la compañía. 

¿Cómo ves tu futuro profesional en Endava?

Me interesa transformar las experiencias que tienen nuestras personas en una industria que está a la vanguardia de la tecnología, seguir adaptándonos a las tendencias y que eso se vea reflejado en el día a día dentro de la compañía. Como profesional de Recursos Humanos me interesa hacia dónde va el mundo del trabajo, atravesado por la digitalización y los nuevos modelos de gestión del conocimiento que toda esta transformación conlleva.  

Contanos un poco sobre tu vida fuera del trabajo…

Desde chica tengo una gran pasión por el cine (y series en esta nueva era). Siempre fui fan de los blogs y revistas de cinéfilos aficionados, y de hecho estudié mi carrera de grado con el objetivo y deseo de ser crítica de cine de uno de los grandes diarios de Argentina. En mi tiempo libre escribía mis propias reviews y en la Universidad llegué a escribir algunos guiones, que nunca llegaron a concretarse en películas pero que han quedado guardados en alguna caja. Hoy también encontré un lindo espacio en la cocina, especialmente en tortas y cosas dulces, que puedo disfrutar también con mis hijas. Tengo la suerte de tener mucha energía y eso me permite hacerme el tiempo para todo.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere entrar a trabajar en Endava?

Le diría a esa persona que traiga mucha energía, ganas de aprender, pero también de aportar, y de involucrarse de lleno en su rol dentro de la compañía. En Endava nos gustan los desafíos, y no le tenemos miedo al cambio.

Human of Endava

Nicolás

Leer más

Human of Endava

Martín

Leer más